Es una imagen que describe el impacto de las elecciones en Centroamérica en temas de derechos humanos, economía, migración y medio ambiente

Andrés Artavia Tencio, licencia: cc-by-nc-sa-4.0

Trump 2.0

¿Qué significa el segundo gobierno de Donald Trump para Centroamérica?

Las elecciones de Estados Unidos en 2024 representan un momento decisivo no solo para el país norteamericano, sino también para la región centroamericana. Esta publicación especial quiere ofrecer un análisis profundo y contextualizado de cómo los resultados y las posibles políticas a implementar por el segundo gobierno de Donald Trump y el nuevo Congreso por asumir en enero 2025  podrían influir en áreas críticas para Centroamérica, tales como los derechos humanos, la política migratoria, la seguridad, la agenda climática y la economía.

 

Voces centroamericanas

La diáspora toma la palabra

Expectativas de centroamericanas en Estados Unidos ante las elecciones

Julia Orellana, salvadoreña en Estados Unidos - Fundación Heinrich Böll Oficina San Salvador

video-thumbnail Watch on YouTube

Ana, salvadoreña en Estados Unidos - Fundación Heinrich Böll Oficina San Salvador

video-thumbnail Watch on YouTube

Santos Amaya - Fundación Heinrich Böll Oficina San Salvador

video-thumbnail Watch on YouTube
El Estatus de Protección Temporal (TPS) y la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) son programas en Estados Unidos que brindan protección a ciertos inmigrantes. El TPS permite a personas de países afectados por conflictos o desastres naturales residir y trabajar temporalmente en EE.UU. mientras persisten esas condiciones en sus países de origen. DACA, por su parte, ofrece protección contra la deportación y permisos de trabajo a jóvenes inmigrantes que llegaron al país siendo niños y cumplen ciertos requisitos. Ambos programas no proporcionan un camino a la ciudadanía, pero ayudan a los beneficiarios a permanecer y trabajar legalmente en el país.

Medios regionales

Los medios de comunicación centroamericanos analizan el regreso de Donald Trump y su posible impacto en la región.

Voces Gráficas

A través de la mirada de los caricaturistas Otto Meza (salvadoreño) y Andrés Artavia Tenzo (costarricense), examinamos los efectos de la elección de Donald Trump y los impactos que enfrenta la región en materias de derechos humanos, medio ambiente y migración.

ilustración Trump migración

Otto Meza

ilustración Trump crisis climática

Otto Meza

Describe la política de Trump sobre migración

Otto Meza

ilustración impacto re-elección de Trump en diferentes grupos de personas

Andrés Artavia Tencio

Perspectivas globales

Cómo analizan el triunfo de Donald Trump en otras oficinas de la Fundación Heinrich Böll