
Democracia
Ecología & Sostenibilidad
Diálogos & Nuevos Retos
Otros Artículos de Interés
Están en todos lados. En la casa, en su trabajo, en la policía, en los juzgados, en organizaciones de Derechos Humanos.
Las mujeres han denunciado hostigamiento y violencia sexual en todos los espacios, las cifras señalan que la mayoría de los agresores conocen a sus víctimas. Menos de la mitad de las denuncias que llegan al Ministerio Público en Honduras entran a un proceso judicial, y de las que sí lo hacen, apenas la mitad recibe sentencia condenatoria. En ese contexto en que las mujeres siguen siendo víctimas de violencia de género, no hay espacio seguro. Incluso las organizaciones de derechos humanos, esas que deberían velar cuando el Estado falla, no están exentas de esto. Material del Medio Digital Contra Corriente, Honduras.

Publicaciones del departamento para América Latina de la Fundación Heinrich Böll en cooperación con las oficinas de la región. Las ediciones recogen debates y análisis críticos en torno la democracia y el medio ambiente, la política de género y las cuestiones sociales, el impacto de los modelos económicos y de desarrollo. Las interpretaciones y enfoques alternativos elaborados por autor*s latinoamerican*s no sólo despiertan el interés en la región, sino también enriquecen el debate político alemán y europeo.

Proyecto Eco-Vida es impulsado por la comunidad educativa del Colegio San Martín de Porres, en Zaragoza, El Salvador. Gracias al Concurso Escuela Verde de la Fundación Heinrich Böll Oficina San Salvador, este colegio pudo obtener un reconocimiento económico que le ayuda a seguir adelante con sus acciones ecológicas.
La Oficina San Salvador de la Fundación Heinrich Böll se alegra de poder anunciar la posibilidad de realizar pasantías calificadas con nosotros y les damos la bienvenida a estudiantes que tengan un claro interés por los ejes principales de acción programática que desarrollamos en Centroamérica. Encuentra toda la información aquí.

Varias comunidades de Nicaragua atraviesan un sinnúmero de vulnerabilidades impuestas por un sistema represor. Investigación especial de Coyuntura.

Espacio de reflexión, desarrollado desde nuestra oficina Heinrich Böll Stiftung San Salvador, necesario ante el contexto y las condiciones impuestas en la nueva dinámica social, por la pandemia del Coronavirus.
Los múltiples tipos de violencia que viven las mujeres de la Costa Caribe de Nicaragua, culminaron con siete femicidios de un total de 34 a nivel nacional, durante el primer semestre del año 2020, según el Observatorio por la Vida de las Mujeres. Compartimos este valioso material publicado por Enredadas, por el arte y la tecnología con el apoyo del @ObservatorioPorLaVidaDeLasMujeres
En este dossier, en inglés, encontrará artículos, incluyendo numerosas infografías, sobre tecnologías, políticas y conceptos que cambian el juego sobre la nueva tecnología de conducción y movilidad electrónica, transporte público multimodal y flexible; la transformación del sector automotriz, el transporte político en la UE Política de transporte y soluciones para el turismo sostenible. El material contiene una introducción de la Dra. Stefanie Groll Más.

Entre las instituciones y empresas que ella denunció estaba Castillo Torres Energy (Castor Energy), empresa que cuatro años después se encuentra en negociaciones para concretar la instalación de una hidroeléctrica en el río Güince, en Honduras.

En Guatemala, el llamado "pacto de corruptos" ha cooptado tanto acontecimientos y algunos poderes formales como memorias en los últimos años, devastando paulatinamente la división de poderes estatales con la alianza "Ejecutivo-Legislativo", y con apenas un pararrayos llamado Corte de Constitucionalidad. Esta animación realizada por No-Ficción, nos muestra los graves peligros del irrespeto al Estado de derecho, a la institucionalidad y la constitución de una república en casi permanente crisis democrática.