El rol de las organizaciones sociales en la discusión por el aborto en Chile Con la confirmación por parte de la Ministra De la Mujer y Equidad de género Antonia Orellana sobre el ingreso del nuevo proyecto de aborto legal para este 2025, las organizaciones sociales han demostrado que lideran la lucha por garantizar el acceso seguro y equitativo a este derecho. Desde la calle hasta la institucionalidad, su incidencia es clave en la transformación del panorama legislativo.
Justicia para Beatriz, la causa que fue un catalizador de las alianzas feministas en Latinoamérica Por Pate Palero
Solo quería vivir. La lucha por la justicia para Beatriz y por la vida de las mujeres Por Marcela Martino
La economía feminista:Teoría y práctica para construir una economía centrada en la vida ¿Y si la economía pusiera la vida en el centro?La economía feminista no es solo teoría, es una propuesta para transformar el sistema y hacerlo más justo, equitativo y sostenible. Desde el reconocimiento del trabajo de cuidados hasta la lucha contra las desigualdades estructurales, esta perspectiva desafía la lógica del mercado y propone un futuro donde el bienestar de las personas y el planeta sean la prioridad. Por Julia Evelyn Martínez
Belém do Pará, una Convención que desafía a los Estados La Convención Belém do Pará cumplió 30 años, uno de los instrumentos más revolucionarios en materia de derechos humanos de las mujeres. El primero en declarar el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia y de poner este problema político y cultural en lo público, fijando la violencia hacia las mujeres como una de las más graves y persistentes violaciones a los derechos humanos.
Sin Feminismos no hay Agroecología Es imposible pensar en un proyecto de futuro justo, sostenible y diverso que no incluya a las mujeres, y especialmente a las mujeres del campo, pues son ellas quienes lideran la transformación del sistema agroalimentario en América Latina. Por eso, desde los feminismos campesinos y sus alianzas, las mujeres rurales y agricultoras tienen un lema y un objetivo: sin feminismo no hay agroecología.
Feminismos diversos se encuentran por la defensa de los derechos de las mujeres Nota Informativa Colectivas y representantes de organizaciones feministas a nivel regional se unieron en un encuentro previo al 15to EFLAC: Encuentro Feminista de Latinoamérica y el Caribe para articular voces por la defensa de los derechos de las mujeres ante un escenario débil de las democracias en países latinoamericanos. Por Karla Rodas
“El pueblo necesita trabajar”, Eri. Perfil De lejos, la entrevista con Eri puede parecer lacónica pero sus respuestas me enseñaron a no casarme con mi hipótesis inicial. A Eri, lo que le interesa es trabajar, más allá del género: “Los ingresos disminuyeron significativamente con las restricciones y ayuda prácticamente nula para los pequeños empresarios”. Por Lauri García Dueñas