“La salida electoral de noviembre no existe”. La radicalización del régimen agrava todo en Nicaragua Crónica Periodística La violenta liquidación de las elecciones generales de noviembre próximo en Nicaragua no solo trajo más presos políticos, sino que sepultó las esperanzas de un cambio a través del voto. Por Wilfredo Miranda Aburto - @PiruloAr
Barbara Unmüßig - Nadie está a salvo hasta que todos y todas estén a salvo Discurso de apertura El éxito de la respuesta a una pandemia requiere un enfoque global coordinado basado en la toma de decisiones concertada, procedimientos justos y transparentes y el intercambio de conocimientos. Esto sería una verdadera "solidaridad en acción". Por Barbara Unmüßig, Presidenta de la Fundación Heinrich-Böll
Carlos Acevedo: “El bitcóin es un instrumento ineficiente e inefectivo para alcanzar la inclusión financiera” Artículo En la Ley Bitcóin, en vigencia desde el 7 de septiembre, se justifica la adopción de ese criptoactivo como moneda de curso legal como una manera de ampliar el acceso a los servicios financieros de la población vulnerable. La realidad, en palabras de los especialistas consultados por Voz Pública, es muy distinta. Por Gerardo Rivera - Voz Pública
pandemiainvisible Investigación El covid-19 aumentó la violencia y la desigualdad de género en México y Centroamérica. Por Lauri García Dueñas
Afganistán: ¡salvar vidas y asegurar un futuro! Llamado ¡Lo que se necesita ahora es un programa especial para reasentar a quienes viven en peligro en Afganistán y dar a los ciudadanos afganos que ya están en Alemania el derecho a quedarse y perspectivas de futuro! Por Barbara Unmüßig, Presidenta de la Fundación Heinrich-Böll y Kirsten Krampe
Convocatoria para el Premio de Mujeres Anne Klein 2022 Artículo Con el premio para mujeres Anne Klein, la Fundación Heinrich Böll honra a las mujeres que defienden con valentía y persistencia los derechos humanos, la igualdad y la libertad sexual. La Fundación Heinrich Böll conmemora a Anne Klein, quien como mujer, abogada y política consagró su vida a la lucha por los derechos y las libertades de las mujeres. Por Heinrich Böll Stiftung
La Función Política de los Militares en Centroamérica Dentro de la coyuntura política actual, es urgente reflexionar sobre el papel de las Fuerzas Armadas en la construcción de los estados centroamericanos y en las transiciones hacia democracias frágiles con un aliento histórico más largo. Por Otto Argueta y Knut Walter, Consultores Asociados hbs Oficina San Salvador
La Función Política de los Militares en Centroamérica Investigación Dentro de la coyuntura política actual, es urgente reflexionar sobre el papel de las Fuerzas Armadas en la construcción de los estados centroamericanos y en las transiciones hacia democracias frágiles con un aliento histórico más largo. pdf
Foro virtual sobre la función de las Fuerzas Armadas y la fragilidad democrática de Centroamérica Les invitamos a conectarse con nosotros y a conocer otros criterios que permiten tener otra lectura de la situación política y democrática que vive Centroamérica.