Memoria y Negacionismo: Una mirada a las narrativas de impunidad En El Salvador, así como en la mayoría de los países que han transitado de conflictos militares o sociales hacia procesos de pacificación, conviven dos narrativas mutuamente confrontadas: la de las víctimas y la de los victimarios. Por Fundación para el Debido Proceso DPLF
El Nuevo Paradigma Ecológico en el Derecho Ambiental Presentamos algunas de las perspectivas de juristas de Costa Rica y El Salvador en diversas áreas vinculadas a este proceso de transición. Son ellas y ellos quienes activamente están buscando acelerar este cambio copernicano en sus países. pdf
Impactos de pandemia en América Central “El derecho a la vida no es la ausencia de muerte, es vivir con dignidad, y ha de ser el punto de partida de cualquier intervención.“ - Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Por Katharina Hempfing
La "burbuja de carbono": ¿está la economía financiera en un punto de inflexión? Artículo En enero de 2020, quienes veían el canal de negocios estadounidense CNBC fueron testigos de una escena inusual. El moderador le preguntó al gurú del mercado de valores de Estados Unidos, Jim Cramer, conocido por libros en cuyos títulos suele aparecer la frase "Hágase rico", por las perspectivas de acciones de empresas de petróleo y gas como Chevron o Exxon. Su sorprendente respuesta fue que estaba cansado de los combustibles fósiles, que estaban acabados. Entonces, ¿estamos ante un punto de inflexión en la relación entre el mundo financiero y la economía fósil? ¿El instinto gregario de los mercados financieros se está volviendo en contra de los combustibles fósiles? Por Barbara Unmüßig, Presidenta de la Fundación Heinrich-Böll
Inspiradoras victorias en una guerra larga y cruel Perfil La participación de las mujeres en los eventos políticos fue una batalla real que pagaron caro, no solo como protagonistas políticas sino también como mujeres: un retrato de Mozn Hassan, una feminista y activista de derechos humanos. Por Dina Samak
Estas mujeres son los gigantes sobre cuyos hombros estamos hoy Comentario Las mujeres presentadas en este dossier son una prueba viviente de la diferencia, las grandes mejoras que podemos lograr si fortalecemos las voces femeninas y diversas en la paz y la seguridad. - El uso de la Resolución 1325 en la UE. Un resumen de la Dra. Hannah Neumann. Por Hannah Neumann
Haz algo o cállate Perfil Dolly Kikon realiza estudios feministas y apoya la participación política de las mujeres en la comunidad Naga (India). Por Pragati K.B.
Las mujeres que defienden sus ideales me inspiran Perfil La resistencia de las mujeres que buscan a sus seres queridos desaparecidos durante años inspira a Rasa Ostrauskaite. Está involucrada en la búsqueda de personas desaparecidas en el Iraq. Por Eglė Zicari
La resolución 1325 es una gran herramienta que aún no se ha probado en el conflicto israelí-palestino Perfil Netta Loevy es una abogada inflexible de las mujeres discriminadas en Israel, prefiere que la llamen activista. Ella y sus colegas de la ONG Itach-Maaki están mejorando la vida de las mujeres y están promoviendo la agenda de Mujeres, Paz y Seguridad. Por Netta Ahituv
El papel de las mujeres en la lucha por la paz: no se puede simplemente descartar Perfil "Es incluso difícil imaginar que en el siglo XXI, hasta ahora soy la única mujer que encabezó un partido negociador y firmó un acuerdo (de paz)". Un retrato de Miriam Coronel-Ferrer. Por Johanna Son