¿Por qué contamos?, ¿para qué sirve narrar?, ¿tiene alguna utilidad en la vida de una persona?, ¿por qué persistimos en contarnos historias a nosotros mismos? A lo largo de nuestros recorridos vitales, conocemos a personas con vidas felices o tremendas; algunas mucho más dolorosas que otras en las que, sin embargo, la luz de la esperanza se sostenía viva. Como es el caso de las vidas de las mujeres que hacen parte de este libro titulado Las Guapas, mujeres con historias de lucha, de abatimiento, de despojo y de esperanza abriéndose paso entre las páginas en blanco, buscando un lugar entre las letras.
Un libro que busca sacudir los paradigmas y los estereotipos discriminatorios y excluyentes frente las personas LGBTI+. Busca aportar a la resistencia, a la eliminación de la clausura, censura y negación de todo lo relacionado a la orientación sexual, identidad y expresiones de género fuera de la norma hegemónica binaria heterosexual.
Datos, cifras, estadísticas y testimonios, de casos de feminicidios es el tema a abordar en el Foro Abierto "Feminicidios: Situación de violencia letal contra las mujeres en El Salvador, Guatemala y Honduras.