El Museo de la Palabra y la Fundación Heinrich Böll presentan el documental “…Y gritando voy a morir” en conmemoración del Día de la Tierra

Tiempo de leer: 2 minutos
Y gritando voy a morir

El Museo de la Palabra y la Fundación Heinrich Böll presentan el documental “…Y gritando voy a morir” en conmemoración del Día de la Tierra

 

San Salvador, 25 de abril de 2025 – En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el Museo de la Palabra y la Fundación Heinrich Böll presentaron el documental “…Y gritando voy a morir”, una obra del guionista, director y productor Luis Bruzón Delgado. El filme aborda la defensa de los derechos humanos, los derechos de las comunidades indígenas y la igualdad de género, resaltando la resiliencia de las mujeres indígenas frente a la violencia y el despojo territorial.

 

La actividad fue inaugurada con palabras de Carlos Enrique Consalvi, director del Museo de la Palabra, y Ingrid Hausinger, coordinadora de la Fundación Heinrich Böll en El Salvador.

“…Y gritando voy a morir” cuenta la historia de María Felicita López, una joven indígena lenca del departamento de La Paz, en el occidente de Honduras. Como lideresa del Movimiento Independiente Indígena Lenca de La Paz-Honduras (MILPAH), María Felicita alza su voz contra proyectos de infraestructura que amenazan los recursos naturales de su territorio, al tiempo que defiende la igualdad de género y los derechos de las mujeres indígenas en un entorno de alta conflictividad.

La obra ha sido reconocida internacionalmente con el Rome Independent Film Award al Mejor Documental, el Premio del Público en el Festival Internacional de Cine Centroamericano de Viena, y la Mención Especial en Equidad de Género en el Festival Cine Invisible de Bilbao, España. Además, fue finalista a Mejor Documental en el Festival Ícaro de Guatemala.

Luis Bruzón Delgado (Madrid, 1966) lleva 25 años residiendo en Centroamérica, donde ha desarrollado una destacada trayectoria como realizador de audiovisuales en el campo del desarrollo social y la antropología cultural.