Pasar al contenido principal
Heinrich-Böll-Stiftung Logo
Heinrich-Böll-Stiftung Logo
Menú
Navegación principal
  • Temas
  • Publicaciones
  • Sobre nosotros
Service Links Menu
  • Articles in English
  • Eventos
  • Contacto
  • Newsletter

Social Links

  • Facebook
  • Instagram
  • Soundcloud
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS
Migrar, a pesar de todo

Migrar, a pesar de todo

La noche del 31 de enero la Casa del Migrante en Ocotepeque estaba llena, había 60 personas que hacían turnos para comer un plato de frijoles con huevo y tortilla, café, bañarse y descansar. En el parque, del grupo que se dispersó para pasar la noche a la intemperie, dos chicas sentadas en una banca frente a los puestecitos de comida callejera se preguntan cómo le harán para convencer a las autoridades mexicanas de que ellas lo único que quieren es trabajar para poder sacar adelante a sus hijas. 
Por Martín Cálix, Contracorriente.red
A las 11:57 de la mañana del 19 de enero, el último grupo de migrantes ingresó a las oficinas del paso fronterizo El Ceibo para registrarse. El gobierno de México les prometía trabajo, y llevarlos a un lugar seguro en el estado de Tabasco. Foto: Víctor Peña.

México engaña una vez más a la caravana centroamericana

La primera caravana de 2020 fracasó. No consiguió recorrer Centroamérica como un éxodo granítico y masivo, ni alcanzar la frontera de Estados Unidos. El nuevo muro mexicano demostró ser eficiente y la mayor parte de los cientos de hondureños y el puñado de salvadoreños que llegaron a Tecún Umán y El Ceibo accedieron a subirse a autobuses de la migración mexicana para iniciar un trámite incierto. El gobierno de López Obrador ya ha anunciado que deportará a la mayoría.
Por Carlos Martínez, El Faro.net
ContraCorriente Caravana Enero 2020 Foto 1

El camino recurrente del nuevo éxodo centroamericano

El éxodo migratorio que inició su camino el miércoles 15 de enero de 2020 ya se encuentra en la frontera entre Guatemala y México. El primer grupo de aproximadamente 500 personas llegó este viernes y durmió en las aceras de la ciudad de Tecún Umán, en el departamento de San Marcos. El sábado despertaron frente una reja de incertidumbres, forjada entre las promesas de empleo que esta semana dio el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador y los acuerdos de “País Seguro” que el mismo México, Guatemala, El Salvador y Honduras firmaron el año pasado con el gobierno de Donald Trump para disminuir el flujo de migrantes que llegan a Estados Unidos.
Por Fernando Silva, Periodista de Contra Corriente, Honduras.
La caravana inició su travesía desde El Salvador del Mundo. En Sonsonate se unieron otros migrantes. Foto de Emerson Flores, Revista Gato Encerrado.

La caravana de salvadoreños que huye del "tercer país seguro"

Una nueva caravana migrante salió, este 20 de enero, desde el monumento de El Salvador del Mundo, en San Salvador, hacia Estados Unidos. Los migrantes hicieron un censo improvisado y concluyeron que en esta ocasión fueron cerca de 175 personas las que se unieron para huir de la violencia, pobreza y otros problemas que los obligaron a abandonar todo y marcharse. Varios de los migrantes eran niños y niñas, quienes acompañaban a sus padres.
Por Emerson Flores, Revista Gato Encerrado.

© Heinrich-Böll-Stiftung e.V.
Schumannstraße 8
10117 Berlin
T +49 (30) 285 34-0
F +49 (30) 285 34-109
www.boell.de
info@boell.de

Contacto / Cómo llegar

Fundación Heinrich Böll Oficina Centroamérica

T. (503) 2274-6932 / (503) 2274-6812

e-mail: sv-info@sv.boell.org

Residencial Zanzíbar, Pasaje A-Oriente #24

San Salvador, El Salvador
 

Apertura de oficina
Lunes - Viernes
8:00 - 5:00

Mapa
Newsletter

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Soundcloud
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS

Fundaciones federales

  • Fundación Federal
    • Sede Central; Berlín, Alemania
    • Baden-Wurttemberg
    • Baviera
    • Berlin
    • Brandeburgo
    • Bremen
    • Hamburgo
    • Hesse
    • Mecklemburgo-Pomerania Occidental
    • Baja Sajonia
    • North Rhine- Westphalia
    • Renania del Norte-Westfalia
    • Sarre
    • Sajonia
    • Sajonia-Anhalt
    • Schleswig-Holstein
    • Turingia

Oficinas internacionales

  • Asia
    • Oficina Phnom Penh -Camboya
    • Oficina de representación en Beijing
    • Oficina India
    • Oficina regional Sureste Asiático
  • África
    • Oficina Cuerno de África - Somalia/Somalilandia, Sudán, Etiopía
    • Oficina Nairobi - Kenya, Uganda, Tanzania
    • Oficina Dakar - Senegal
    • Oficina Abuja - Nigeria
    • Oficina Cape Town - Sudáfrica, Namibia, Zimbabwe
  • Europa
    • Oficina Sarajevo - Bosnia y Herzegovina, Albania, Macedonia del Norte
    • Oficina Varsovia - Polonia
    • Oficina París - Francia, Italia
    • Oficina Salónica - Grecia
    • Oficina Praga - República Checa, Eslovaquia, Hungría
    • Oficina Tbilisi - Transcaucasia
    • Oficina Belgrado - Serbia, Montenegro, Kosovo
    • Oficina Kiev - Ucrania
    • Oficina Bruselas - Unión Europea
    • Oficina Estambul - Turquía
  • Norteamérica
    • Oficina Washington DC - EEUU, Canadá, Diálogo Global
  • Latinoamérica
    • Oficina Río de Janeiro - Brasil
    • Oficina Bogotá - Colombia
    • Oficina Santiago de Chile - Chile, Perú, Bolivia
    • Oficina San Salvador - El Salvador, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Nicaragua
    • Oficina Ciudad de México - México y El Caribe
  • Naher Osten & Nordafrika
    • Oficina Tel Aviv - Israel
    • Oficina Beirut - Medio Oriente
    • Oficina Rabat - Marruecos
    • Oficina Túnez - Túnez
    • Oficina Palestina y Jordania

Sitios Web de la Böll

  • KommunalWiki
  • Heimatkunde - Portal de Migraciones
  • Academia Verde
  • Instituto Gunda Werner
  • Campus Verde
  • Archivo de Investigaciones

Mediatecas

  • Info Hub on Plastic

Sitios Verdes

  • Partido Verde Alemán
  • Partido Alemán en el Parlamento Federal
  • Los Verdes Europeos
  • Los Verdes en el Parlamento Europeo
  • Fundación Verde Europea
Heinrich-Böll-Stiftung Logo
Heinrich-Böll-Stiftung Logo

Footer menu

  • Imprimir
  • Privacidad
back to top