En este informe, nos centramos en la mina de oro y plata Cerro Blanco, actualmente propiedad de Bluestone Resources, una empresa minera canadiense que opera en Asunción Mita, Jutiapa, Guatemala, cerca de la frontera con El Salvador. Cerro Blanco se encuentra en una zona ambientalmente sensible compartida por Guatemala, Honduras y El Salvador. Bluestone propone una mina a cielo abierto en el lugar, cerca de un río y un lago que forman la cabecera o punto de nacimiento del río Lempa, una importante fuente de agua para El Salvador.
El diseño de la instalación de almacenamiento de relaves filtrados en la mina Cerro Blanco cumple con todas las características de Creatividad Imprudente. La recomendación de este informe es que la propuesta debe ser rechazada con la revocación de todos los permisos existentes.
Documento que refleja los resultados del Estudio Histórico Del Territorio de Nahuaterique: acciones estratégicas y de incidencia para el acompañamiento al pueblo lenca en sus demandas.
La crisis del plástico nos afecta a todos, pero no a todosen la misma medida; y son estos asuntos de equidad y diversidad en los que este libro está especialmente interesado. Hemos buscado un lenguaje que abarque la diversidad de género. Queremos incluir a cada quien y también dirigirnos a quienes no se identifican ni como masculinos ni como femeninos. Este libro responde a las preguntas de los jóvenes sobre el plástico en imágenes e historias.
Las acreditaciones del Fondo Verde del Clima se deben volver a solicitar cada cinco años. Por lo tanto, el BCIE debe de gestionar su re-acreditación. Realizamos este análisis, por la importancia económica que revisten las acciones del BCIE en la economía centroamericana y debido a que se ha convertido en el mayor financiador de Nicaragua.
Esta guía ofrece consideraciones mínimas a tomar en cuenta a la hora de analizar y documentar casos de violaciones a derechos humanos, es decir, en la etapa previa a su presentación ante el SIDH.
Entre las principales causas o factores atribuidos a la movilidad en Centroamérica se encuentran factores económicos, políticos, sociales, familiares, demográficos y ambientales.
La lucha contra los desechos plásticos comienza en sus orígenes: significa dejar de producir los plásticos de un solo uso y promover sistemas alternativos de distribución y entrega.
Informe que aborda las percepciones de periodistas centroamericanos sobre los garantías y amenazas para el ejercicio de la libertad de prensa en la región.
Desde hace ya varios años cuando publicamos el primer Atlas de la carne, han cambiado muchas cosas en Europa y en todo el mundo. Esta versión del atlas editada y actualizada en septiembre del 2021 incorpora nuevos avances y muestra cómo la carne industrial se ha convertido en un tema crítico en la sociedad, los medios y la ciencia.